Assessment of soil contamination by leachates from the municipal landfill in the district of San Pablo

Authors

DOI:

https://doi.org/10.56294/evk202236

Keywords:

Pollution of the Soil, Lixiviados, Botadero Municipal

Abstract

The present investigation, it had as general aim evaluate the pollution of the soil affected for lixiviados of the municipal botadero of San Paul's District, by means of a descriptive investigation of type, in which they were analyzed to the metals weighed as Cadmium (CD), Lead (Pb), Chrome the VIth (Cr+6) and Total Chrome (Cr Total) in soil, in addition they are established in the D. S N ° 002-2013 MINAM, standards of Environmental Quality (ECA) for soil. The samples were obtained of the soil and later sent to the laboratory of soils of San's Martin National University. The investigation concludes that it was reached to evaluate the pollution of the soil affected for lixiviados of the municipal botadero of San Paul's District, realizing two samplings in different dates, they were sampled to the Cadmium (CD), Lead (Pb), Chrome the VIth (Cr+6) and Total Chrome (Cr Total), the sampling was realized in three different points of the municipal botadero (P1: Agricultural Soil, P2: central Soil of the botadero, P3: Soil of control or initial soil of the botadero), Likewise it was achieved to find the presence of the Cadmium, Lead and Total Chrome in three points of sampling with the exception of the Chrome the VIth. The comparison of the levels of concentration of the heavy metals evaluated with the Standards of Environmental Quality for soil - ECA allowed to establish that the levels of Cadmium (CD) in three sampled points overcome the values established by the ECA for an agricultural soil, with regard to the Lead (Pb) in three sampled points they do not overcome the values established by the ECA for an agricultural soil.

References

1. ÁLVAREZ, Alexander; SUAREZ, John. Tratamiento biológico del lixiviado generado en el relleno sanitario “El Guayabal” de la ciudad San José de Cúcuta, Colombia. 2006. 105 pp. ISSN: 0122-3461

2. CONAM/CEPIS/OPS. Guía técnica para la clausura y conversión de botaderos de residuos sólidos. Lima-Perú. 2004. 98 pp.

3. CHAMPI, Vilma; VILLALBA BALSA, Milagros. Evaluación de la contaminación por disposición final de Residuos Sólidos en los centros poblados de Pisac, Coya, Lama y Y Calca- Región Cusco. Tesis de Pregrado. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO. Cusco-Perú. 2014. 181 pp.

4. ECORGÁNICAS. 2009. Problemas Ambientales. Medellín. ecorganicas.com/Cont/index.php?...task.

5. ECORGÁNICAS. Problemas Ambientales, Medellín, Revista. Setiembre 2013, Vol 3. [Fecha consulta: 8 de Julio 2018]. Disponible en: https:/ecorganicas.com/Cont/index.php.

6. FALCÓN, María. Afectación del suelo como consecuencia de la disposición de residuos sólidos municipales en el botadero Roma- Casa Grande. Tesis de Pregrado. Universidad Cesar Vallejo. Trujillo-Perú. 2016. 51 pp.

7. FERNANDEZ, Alex. Contaminación por lixiviados. 13 de octubre de 2006. Disponible en: http:// www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2006/10/13/156373.php

8. HERNÁNDEZ, Carlos. Evaluación del índice de Lixiviados de vertederos de Residuos sólidos urbanos a cielo abierto en la ciudad de La Habana. Tesis de pregrado. Universidad Tecnológica de La Habana, “José Antonio Echeverría” cuba 2009, 68 p.

9. HIGUERAS, Leonardo Germán. Residuos sólidos, contaminación y efecto de lixiviados en suelo por el botadero municipal de la paz y creación de una norma específica que regule su tratamiento. Tesis de posgrado. Universidad Mayor De San Andrés, la paz-Bolivia. 2010-95p.

10. IZQUIERDO, Nelson. Evaluación de la contaminación de las fuentes de agua ubicadas en el área de influencia del botadero municipal de la ciudad de Yurimaguas. Tesis de pregrado. Yurimaguas-Perú. 2013, 84 p.

11. JARAMILLO, Jorge. Guía para el diseño, construcción y operación de rellenos sanitarios manuales. Antioquia - Colombia. 2002. 303 pp.

12. MARTINEZ, Fabiola. Edafología y fertilidad de suelos. Instituto Tecnológico Superior “JUAN MONTALVO. Loja-Ecuador. 2016. 92 pp.

13. MÁRQUEZ, Liliana. Evaluación de la Contaminación de suelos agrícolas por Lixiviados de un botadero municipal en la parte central de México. Tesis de pregrado. Universidad del Valle de Toluca. México 2010, 45p.

14. MINAM. Guía para Muestreo de Suelos (En el marco del Decreto Supremo N° 002-2013-MINAM, Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo). Perú. 2014. 39 pp.

15. OJEDA, Rosalba. Evaluación preliminar del impacto sobre el suelo del área de influencia directa del vertedero de residuos sólidos del municipio de Arauca. Tesis de pregrado. Universidad nacional de Colombia sede Arauca ingeniería ambiental. Colombia 2005, 45 p.

16. RAMÍREZ, Henry Jhonathan. Determinación de los Niveles de Contaminación del Agua por la Disposición Final de Residuos Sólidos Generados en la Ciudad de Moyobamba- 2014. Tesis de pregrado. Universidad Nacional De San Martin Tarapoto. Moyobamba-Perú. 2014, 92p.

17. RODRÍGUEZ, Juan. Hacia un uso sostenible de los recursos naturales. Andalucía - Sevilla, 2008. 99 pp. ISBN: 978-84-7993-048-6

18. ROJAS, Marisol. Evaluación de la calidad físico química del suelo vertidos con lixiviados del botadero de residuos sólidos y sus efectos en la salud pública de la población de la zona periférica del botadero de Cancharani - Puno. Tesis de posgrado-puno-Perú. 2016.

19. ROJAS, Xiomy Daniela. Evaluación Ambiental y Económica de la Disposición Final de residuos sólidos urbanos municipales de Moyobamba-2015. Tesis de pregrado. Universidad Nacional De San Martin - Tarapoto. Moyobamba-Perú. 2016, 126p.

20. SALAZAR, Juan. Guía para la Evaluación de la Calidad y Salud del Suelo. Argentina. 2000. 88 pp.

21. SEMARNAT, Programa Nacional de Remediación de Sitios Contaminados. México. 2010. 152 pp. ISBN: 978-607-7908-27-2

22. TCHOBANOGLOUS G; THEISEN, H y VIGIL A. Gestión Integral de residuos sólidos. Edit. McGraw-Hill/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 1998. 1120 pp. ISBN: 9788448118303

23. VÁSQUEZ, Fernando. Evaluación del índice de calidad del agua en el área de influencia del botadero municipal de Tarapoto sector Yacucatina-San Martin-Perú. Tesis de posgrado. Universidad Nacional De San Martin Tarapoto. Tarapoto-Perú. 2010, 127p.

24. VIVANCO, Vigny. Evaluación de la contaminación del suelo producida por el botadero municipal de Abancay y sus impactos negativos en el entorno y la salud humana. Tesis de pregrado. Universidad alas peruanas, filial Abancay-Perú. 2012, 80 p.

Published

2022-12-31

Issue

Section

Original

How to Cite

1.
Díaz-Fonseca BW, Lozano-Carranza CM, Lozano-Chung A. Assessment of soil contamination by leachates from the municipal landfill in the district of San Pablo. eVitroKhem [Internet]. 2022 Dec. 31 [cited 2025 Aug. 27];1:36. Available from: https://evk.ageditor.ar/index.php/evk/article/view/36